Suma y sigue
El empresario mexicano Ángel González utilizó una SA uruguaya para comprar el grupo mediático más importante de Ecuador. La noticia se oficializó ayer en medios ecuatorianos. El grupo El Comercio…En blanco y negro
Con los votos del FA, la Cámara de Diputados aprobó ley de medios audiovisuales. “Tenemos diferencias ideológicas”, reconoció en la sesión el diputado blanco Jorge Gandini. La discusión…Los minutos contados
Gobierno propuso limitar a ocho el número de cadenas nacionales que pueden emitirse por año. La comisión de Industria de la Cámara de Representantes continuó ayer con el estudio del proyecto…Off: CHARC recomendó no asignar un canal comunitario a los empresarios
La semana pasada, el presidente José Mujica anunció su decisión de asignar un canal de televisión digital comunitario al PIT-CNT. No dijo nada del grupo constituido por las cámaras empresariales,…Detrás de la pantalla
Gobierno convocará a un diálogo con actores sociales para evaluar formas de apoyar al sector comunitario en televisión. Finalmente, se presentaron tres proyectos al llamado a operadores de televisión…Los canales uruguayos
Actuales operadores de televisión casi no producen ficción ni programas infantiles nacionales, según estudio que se divulga hoy. Hoy, a partir de las 10.00, se presenta en la Torre de los Profesionales…Lo podés ver
Por primera vez en la historia del país, se realizó una audiencia pública para un llamado a canales de televisión. En primera fila, los integrantes de la Comisión Honoraria Asesora Independiente…Control remoto
Astori entiende que deben analizarse “en profundidad” las características de los órganos de regulación que crea la ley de medios. El debate realizado ayer en la sede de Asamblea Uruguay marcó…Promesas en HD
Publicaron proyectos comunicacionales de las nueve empresas que se presentaron al llamado de televisión digital. Ya están disponibles para todo aquel que quiera consultarlos. Los proyectos comunicacionales…Somos distintos
La Cámara de Televisión para Abonados pidió una entrevista con Tabaré Vázquez por ley de medios. Con el llamado a operadores comerciales de televisión digital, que abrirá por primera vez en…Multiplicaos
Se presentaron nueve empresas a llamado de televisión digital comercial. La Unidad Reguladora de los Servicios de Comunicaciones (Ursec) realizó ayer el acto de apertura de los sobres de las empresas…Otro nombre es posible
Agrupación de jóvenes del MPP propuso habilitar un candidato a la presidencia que compita con Vázquez. El Congreso del Movimiento de Participación Popular (MPP) del 4 y 5 de mayo adoptó varias…El ala protectora
FA cambiará ley de medios: abandona idea de que los trabajadores de radios y canales públicos operen bajo derecho privado. Este jueves habrá una reunión de representantes de los ministerios de…Más o menos
Organizaciones sociales trabajan para profundizar ley de medios; oposición cree que regula “en exceso” La ley de Servicios de Comunicación Audiovisual (SCA) comenzó a tratarse ayer en la Comisión…A desconcentrar, a desconcentrar
Canal 4 y Canal 10 deberán transferir la mayoría de sus frecuencias si se aprueba Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual. El proyecto de ley de Servicios de Comunicación Audiovisual (SCA)…Es bueno discutir
Astori habla de la situación del FA, la relación con Argentina, la autogestión y el cambio asociado con las inversiones extranjeras. [También Astori, habla del Proyecto de Ley de Servicios de…No lo miran por tevé
Habrá nuevos canales; Mujica firmó ayer la reapertura del llamado de televisión digital. Al límite del plazo y luego de negociaciones, marchas y contramarchas, finalmente el presidente José Mujica…Nuevos canales
Entre hoy y mañana, Mujica firma reapertura del llamado a operadores de TV digital. Habrá cinco operadores del sector comercial, tres del sector público y hasta dos del sector comunitario. Fuentes…